El lenguaje y la música
Lunes 6 de noviembre de 2023

La educación musical debe seguir las mismas leyes psicológicas que las de la educación del lenguaje.
Las mostramos en el siguiente cuadro:
LENGUAJE | MÚSICA |
---|---|
1. Escuchar las voces | 1. Escuchar los sonidos, los ruidos y los cantos |
2. Mirar la boca que habla | 2. Mirar las fuentes sonoras, instrumentales o vocales |
3. Retener, sin precisión elementos del lenguaje | 3. Retener sonidos y sucesiones de sonidos |
4. Retener sílabas, luego palabras | 4. Retener sucesiones de sonidos y pequeñas melodías |
5. Sentir el valor afectivo, expresivo del lenguaje | 5. Volverse sensible al encanto de los sonidos (instrumentos), de las melodías |
6. Reproducir palabras aún sin comprenderlas | 6. Reproducir sonidos, ritmos, pequeñas canciones |
7. Comprender el significado semántico de las palabras | 7. Comprender el sentido de los elementos musicales |
8. Hablar uno mismo, inteligiblemente | 8. Inventar ritmos, sucesiones de sílabas (la-la-la, etc) |
9. Aprender las letras, escribirlas, leerlas | 9. Aprender los nombres de las notas, escribirlas, leerlas |
10. Escribir al dictado | 10. Escribir al dictado |
11. Hacer pequeñas redacciones, poemas | 11. Inventar melodías, pequeñas canciones |
12. Llegar a ser escritor, poeta o profesor | 12. Llegar a ser compositor, director de orquesta o profesor |
Todo esto para la música, practicando desde la infancia las canciones, un instrumento melódico, un instrumento armónico, así como también el solfeo y el canto.
El orden psicológico del desarrollo es el siguiente:
- Actividad sensorial (puntos 1 y 2)
- Memoria (Imaginación, retentiva sensorial, puntos 3 y 4)
- Actividad afectiva (imaginación, retentiva afectiva, punto 5 (imaginación reproductora, punto 6)
- Actividad mental (imaginación, retentiva mental, punto 7) (imaginación reproductora, improvisación, punto 8) (conciencia mental reflexiva, puntos 9 y 10)
- Actividad inventiva (imaginación constructiva, con elementos conocidos, punto 11)
- Actividad creadora (imaginación creadora, punto 12)
De acuerdo con la naturaleza del niño, las actividades no siempre deben seguir el orden indicado con exactitud. Puede haber intercambio en dicho orden de los elementos; incumbe al profesor, al educador, ayudar a que las funciones sigan un orden, en lo posible genético (sensorial/afectivo/mental).