La iniciación musical de los más pequeños
Lunes 30 de octubre de 2023

La iniciación musical de los más pequeños, tal y como la concebimos, fomenta el amor por la música en los niños y los prepara para abrazar la práctica musical, tanto vocal como instrumental, con alegría, a través de clases de piano u otros instrumentos.
Los objetivos que buscamos son los siguientes:
- Proporcionar a los niños, a través de enfoques pedagógicos vivos y apropiados, la máxima oportunidad de aprender música, incluso si no tienen un talento musical particularmente destacado. Esto incluye aprender a tocar un instrumento desde temprana edad.
- Ofrecer esta oportunidad a todos los niños en la medida de lo posible, ya que los elementos fundamentales de la actividad musical son inherentes a todo ser humano. Esto incluye el instinto rítmico, la audición, la sensibilidad, la emotividad, la inteligencia organizadora e incluso la creatividad.
- Establecer raíces profundamente humanas en la educación musical desde la primera infancia, a través de clases de bebés que les permitan explorar el mundo sonoro. Más que simplemente enseñar los «rudimentos» de la música, se trata de sentar las «bases» del arte musical. Observar las interacciones, reacciones, inclinaciones y propuestas de los niños proporciona valiosas indicaciones al educador.
- Fomentar el desarrollo integral del niño a través de la música viva y la exploración de clases de piano y otros instrumentos musicales.
Cuando hablamos de cultivar el amor por la música, nos referimos no solo a las obras musicales, a sus creadores y ejecutantes, sino también a todos los aspectos naturalmente humanos y vivos que la música encierra: el instinto rítmico, la percepción auditiva, la emoción musical, la armonía tanto material como espiritual de los sonidos y el propio sonido. La música puede expresar lo más profundo del ser humano y puede lograrse a través de aprender a tocar un instrumento.
Para los profesores, los cursos de iniciación musical pueden ser una de las actividades más enriquecedoras. Les permiten llevar a cabo un ideal musical, al tiempo que abordan aspectos psicológicos y sociales, especialmente en clases de bebés que exploran el mundo sonoro desde sus primeros meses de vida.
Entre las condiciones básicas esenciales para los educadores que asumen la responsabilidad de la iniciación musical en los niños, destacamos las siguientes:
- Deben amar tanto a los niños como a la música, y estar preparados para enseñarles a aprender a tocar un instrumento, como el piano.
- Deben comprender las bases psicológicas de la educación musical y la psicología infantil.
- Deben considerar la música como una herramienta de enriquecimiento humano y cultural.
La actitud y humanidad del educador son igualmente importantes que el método utilizado.
Es crucial mantener la alegría de los niños al acercarse a la música, ya que esta alegría es el fundamento sobre el cual se construirá el amor por la música. Esto se logra a través de ejercicios atractivos, el interés del educador y su entusiasmo constante.
En el inicio, el objetivo principal no es alcanzar la perfección, sino permitir que el niño exprese su vitalidad y desarrolle su iniciativa.
Los principios generales que guían nuestro enfoque se basan en las relaciones psicológicas entre la música y el ser humano. Evitamos utilizar métodos extra-musicales para hacer que la enseñanza musical sea atractiva, ya que creemos que la naturaleza misma del sonido y el ritmo es rica en posibilidades. La enseñanza musical formal, centrada en la teoría y la ciencia musical, comienza después de una sólida base práctica. La importancia del sentido rítmico y la audición musical se mantiene a lo largo de los estudios musicales, incluyendo el desarrollo de habilidades virtuosísticas.
Nuestra pedagogía se centra en canciones con propósito pedagógico, el desarrollo de la cultura auditiva a través de material auditivo y el fortalecimiento del sentido rítmico, tanto en términos de instinto como de conciencia. También introducimos el nombre de las notas como denominación simple de los sonidos y cierto vocabulario musical relacionado con los elementos del sonido y el ritmo.
Estos cuadernos pedagógicos están diseñados como una herramienta de apoyo para los profesores, pero nunca pueden reemplazar el trabajo activo y creativo del educador.
Además, alentamos a los jóvenes pedagogos a explorar otros métodos que puedan proporcionar elementos complementarios. La clave está en mantener el enfoque en lo esencial, recordando que la vida precede a la conciencia y debe tener prioridad sobre las formas