Las audiciones de instrumento en Iniciativas Musicales
Viernes 8 de marzo de 2024

Desde que comenzamos la Educación Instrumental a la edad de los 6 años, tocar en público se convierte en un elemento fundamental en el desarrollo global del alumno/a.
Detrás de una simple o complicada interpretación musical hay una larga lista de beneficios directos en el desarrollo integral del niño/a.
Se organizan según la clase de grupo de Lenguaje Musical, es decir, tocan con sus compañeros y/o amigos de clase, por lo que la implicación y el disfrute es mucho mayor al compartir juntos este momento. Igualmente la familia de cada uno de ellos ocupa obviamente un lugar fundamental, ya que es lo que más les enorgullece (tanto a las familias como a los alumnos).
Los objetivos pedagógicos que consideramos más importantes son los siguientes.
1- Tocar de una manera natural y relajada:
- Actuar en público ayuda a los niños a desarrollar confianza en sí mismos. Al superar el nerviosismo y realizar una actuación exitosa, los niños aprenden a confiar en sus habilidades y a sentirse más seguros. Hoy están tocando su instrumento o cantando delante de un público, pero el día de mañana tendrán que enfrentarse en otros ámbitos sociales a realizar otras actividades como por ejemplo a hablar en público, hacer un examen delante de un tribunal, etc.
2- Aprender a ser un buen público:
- Poner en valor la actuación de cada uno a través del silencio y el respeto
- No entrar ni salir de la sala mientras haya alguien tocando y esperar a los aplausos si es necesario abandonar la sala
- Permanecer durante toda la audición para poder así disfrutar de todas las actuaciones (no solo la de mi hijo/a)
3- Potenciar habilidades de comunicación y expresión: La música es una forma de expresión y, al tocar en público, los niños aprenden a comunicar emociones y pensamientos a través de su instrumento o voz. Esto puede mejorar su capacidad para expresarse en otras áreas de la vida.
4- Mejora de las habilidades sociales: Tocar en público a menudo implica interactuar con otros músicos y con el público. Esto ayuda a los niños/as a desarrollar habilidades sociales importantes, como la cooperación, el trabajo en equipo y la empatía.
5- Disciplina y responsabilidad: Prepararse para una actuación requiere práctica regular y dedicación. Los niños aprenden la importancia de la disciplina y la responsabilidad para alcanzar sus metas.
6- Desarrollo de la resiliencia: No todas las actuaciones salen como se planean. Aprender a aceptar pequeños errores o imprevistos durante una actuación enseña a los niños a ser resilientes y a adaptarse a situaciones cambiantes.
7- Enseñar a sus familias parte del trabajo realizado durante un trimestre
- Es el orgullo del trabajo bien hecho
- El avance que se demuestra en relación a audiciones pasadas
- El disfrute propio e individual de tocar una pieza bonita
- Completar una actuación puede proporcionar a los niños un fuerte sentido de logro y superación. Esto es especialmente importante en la infancia, ya que puede fomentar una actitud positiva hacia nuevos desafíos.
Estos múltiples beneficios no solo mejoran sus habilidades musicales, sino que también contribuyen al desarrollo personal y emocional de los niños, proporcionando una base sólida para el éxito en muchas áreas de sus vidas.